Las paredes verdes es una moda que llegó para quedarse…
Sí, hemos visto cómo de forma gradual los edificios han recubierto de color verde sus techos y paredes, y todo esto gracias a que existe una conciencia sobre cómo mejorar nuestro ecosistema para dejar un mundo mejor.
Son muchos los beneficios que las paredes verdes nos ofrecen. Aquí te damos a conocer las 10 principales:
Mejoran la Calidad del Aire
Gracias a que las paredes verdes están provistas de plantas vivas, éstas ayudan a absorber el dióxido de carbono, generando oxígeno, con lo que se reducen los gases contaminantes. Hacen la labor de purificadores de aire.
Aumentan el Hábitat de la Fauna Silvestre
Como se incrementan las áreas verdes, gracias a las paredes verdes, obviamente se incrementa el hábitat para la fauna silvestre del ecosistema.
Mejoran la Salud
Las paredes verdes, así como los techos que poseen vegetación, funcionan como filtro natural que ayudan a retener el polvo y las partículas suspendidas que existen en el ambiente y que son los principales causantes de enfermedades en las vías respiratorias.
Regulan la Temperatura del Ambiente
Las paredes verdes te ofrecen un beneficio fuera de lo común: Tienen la capacidad de aislar las temperaturas externas del ambiente de tu hogar u oficina, lo que hace que no tengas la necesidad de utilizar clima artificial.
Reducen el Calentamiento de las Grandes Ciudades
El concreto hace que las grandes ciudades padezcan de un sobrecalientamiento debido al concreto de las casas y edificios con los que se construyeron. Las paredes verdes ayudan a normalizar la temperatura.
Aminoran el Ruido
Por increíble que parezca, las paredes verdes absorben el ruido urbano, por lo que te ayudan a descansar mejor.
Regulan la Humedad
Las paredes verdes son un paliativo en época de lluvias, debido a que funcionan como grandes esponjas que reducen el escurrimiento y absorben la humedad.
Reducen Costos
Además de ser un gran atractivo natural para tu hogar o empresa, las paredes verdes ayudan a proteger las superficies, por lo que alargan su tiempo de vida.
Generan valor
Además de todos los beneficios que te hemos dado a conocer, las paredes verdes incrementan el valor estético y comercial de tu propiedad, además de recrear ecosistemas y biodiversidad perdida.
Te hacen responsable social y ambientalmente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que debe haber como mínimo nueve metros cuadrados de áreas verdes por habitante en las ciudades. Por desgracia, en las grandes ciudades sólo hay dos metros cuadrados de área verde por habitante.
¿Te queda alguna duda para revestir tu hogar de paredes verdes?